Neuromodulación en Alhaurín de la Torre, Málaga

Fisioterapia en FisioFit

¿Cómo trabajamos?

 

1- Evaluación inicial:

Realizaremos una evaluación inicial para determinar si la neuromodulación es apropiada para el paciente en cuestión y qué áreas o nervios específicos necesitan ser estimulados.

 

2- Preparación del equipo:

Prepararemos el equipo necesario para realizar la neuromodulación. Esto puede incluir un dispositivo de estimulación eléctrica, electrodos de superficie y cables de conexión.

 

3- Posicionamiento del paciente:

El paciente se colocará en una posición adecuada para facilitar la aplicación de los electrodos en las áreas a tratar. Esto puede implicar acostarse, sentarse o adoptar una posición específica según las necesidades del tratamiento.

 

4 – Preparación de la piel:

Limpiaremos y prepararemos la piel en las áreas donde se colocarán los electrodos. Esto se hace para garantizar una buena conductividad eléctrica y asegurar una estimulación efectiva.

 

5- Colocación de los electrodos:

Aplicaremos los electrodos de superficie en las áreas seleccionadas de acuerdo con el plan de tratamiento. Los electrodos se colocan estratégicamente para estimular los nervios específicos o los músculos objetivo

 
6- Configuración del dispositivo de estimulación:

Ajustaremos los parámetros del dispositivo de estimulación eléctrica de acuerdo con las necesidades del paciente y los objetivos del tratamiento. Estos parámetros incluyen la intensidad, frecuencia, duración de la estimulación y cualquier otro ajuste relevante.

 

7 – Estimulación eléctrica:

Una vez que los electrodos estén en su lugar y el dispositivo de estimulación esté configurado, iniciaremos la estimulación eléctrica. La corriente eléctrica se aplicará a través de los electrodos y se dirigirá a los nervios o músculos objetivo.

 

8- Monitoreo y ajuste:

Durante la sesión de neuromodulación, monitoreamos la respuesta del paciente y realizará ajustes en los parámetros de estimulación según sea necesario. Esto puede implicar cambios en la intensidad, frecuencia o duración de la estimulación para optimizar los resultados.

 
9- Finalización y seguimiento:

Una vez completada la sesión de neuromodulación, retiraremos los electrodos y evaluará la respuesta del paciente. Puede recomendar ejercicios o terapias adicionales para complementar los efectos de la neuromodulación y promover la recuperación a largo plazo.

Centro FisioFit
Calle Juan Carlos I, 73
Alhaurín de la Torre

    Otras especialidades y servicios de fisioterapia en Fisiofit​

    Preguntas frecuentes sobre tratamiento de neuromodulación en Alhaurin de la torre

    La neuromodulación es una técnica terapéutica que implica la aplicación de estímulos eléctricos, magnéticos o químicos en el sistema nervioso con el objetivo de modular la actividad neuronal y tratar diversas condiciones de salud. Se utiliza para modificar la actividad de las células nerviosas, los circuitos neuronales o los neurotransmisores con el fin de aliviar el dolor, mejorar la función motora y controlar otros síntomas relacionados con trastornos neurológicos y afecciones crónicas.

    Existen diferentes formas de neuromodulación, entre las que se incluyen:

    1. Estimulación nerviosa periférica: Implica la aplicación de impulsos eléctricos de baja intensidad en los nervios periféricos para modular su actividad y tratar el dolor crónico, como la neuropatía periférica.

    2. Estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés): Consiste en la implantación de electrodos en áreas específicas del cerebro y la entrega de impulsos eléctricos para regular la actividad cerebral y controlar los síntomas de trastornos neurológicos, como el Parkinson, el temblor esencial y la distonía.

    3. Estimulación de la médula espinal: Implica la colocación de electrodos en la médula espinal y la aplicación de impulsos eléctricos para modular la transmisión de señales de dolor y mejorar los síntomas en condiciones como el dolor crónico de espalda o las lesiones de la médula espinal.

    4. Estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS, por sus siglas en inglés): Consiste en la aplicación de una corriente eléctrica de baja intensidad a través de electrodos colocados en el cuero cabelludo para modular la excitabilidad cerebral y mejorar las funciones cognitivas, el estado de ánimo y otros síntomas en trastornos como la depresión o el deterioro cognitivo.

    Estas son solo algunas de las formas de neuromodulación que se utilizan en la práctica clínica. El objetivo principal de la neuromodulación es influir en la actividad neuronal para restaurar la función normal o aliviar los síntomas en diversas condiciones neurológicas y de salud crónicas.

    • Experiencia y capacitación del equipo: Contamos con fisioterapeutas debidamente capacitados y con experiencia en el uso de la neuromodulación.

    • Reputación y recomendaciones: Contamos con muchas opiniones de pacientes anteriores o recomendaciones de personas confiables sobre nuestro trabajo. Las experiencias de otros pacientes pueden brindarte una idea de la calidad del servicio y los resultados obtenidos.

    • Servicios ofrecidos: Ofrecemos el tratamiento específico de neuromodulación que estás buscando. No todos los centros pueden proporcionar todas las formas de neuromodulación, por lo que es importante.

    • Ambiente y comodidades: Un ambiente cómodo y equipado con tecnología adecuada puede contribuir a una experiencia más satisfactoria.