Entrenamiento personalizado
Ya sea individual o en grupo, tenemos el servicio que se ajusta a tus necesidades, porque siempre prestamos un entrenamiento personalizado, adaptado a tu condición, lesiones, edad y objetivos.
Pacientes con lesiones musculoesqueléticas
Lumbalgia y dolor cervical
El dolor de espalda es una de las causas más frecuentes de visita al fisioterapeuta. Nuestro enfoque combina terapia manual para alivio inmediato con un programa de entrenamiento específico y personalizado. Analizamos cada caso individualmente para identificar las causas subyacentes y desarrollar un plan que mejore tu condición a largo plazo y prevenga recaídas.
Dolor de rodilla
La tendinopatía rotuliana y el dolor femoropatelar son problemas frecuentes que limitan significativamente la vida diaria, dificultando actividades como caminar, subir escaleras o practicar deporte. Nuestro tratamiento se centra en un diagnóstico preciso mediante ecografía y un programa de ejercicios progresivos, complementado con terapia manual y técnicas de neuromodulación para recuperar la funcionalidad completa.
Dolor de hombro
Las patologías de hombro como tendinopatía del manguito rotador, síndrome subacromial o bursitis requieren un abordaje complejo. Realizamos una evaluación ecográfica detallada y aplicamos un tratamiento combinado de neuromodulación, terapia manual y ejercicio terapéutico. Nuestro objetivo es lograr una correcta estabilización de esta articulación, considerada la más inestable del cuerpo humano.
Hombro congelado/capsulitis adhesiva
El hombro congelado es una condición frecuentemente infradiagnosticada debido a sus síntomas inespecíficos. La pérdida progresiva de movilidad en ciertos grupos poblacionales es un indicador clave. Mediante valoración ecográfica y exploración física detallada, establecemos un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento efectivo. Contamos con numerosos casos de éxito en pacientes con esta patología compleja.
Dolor de cadera
Problemas como la bursitis trocantérica o la tendinopatía del glúteo medio suelen ser diagnósticos genéricos para una articulación donde las lesiones frecuentemente se abordan de manera inadecuada. Nuestro enfoque se basa en un diagnóstico preciso mediante ecografía y pruebas funcionales, seguido de un tratamiento personalizado que combina terapia manual, ejercicio terapéutico y técnicas de neuromodulación según cada caso específico.
Lesiones pre cirugía o post cirugía
Ya sea antes o después de someterte a una cirugía, realizar una rehabilitación es tan fundamental como una buena cirugía.
Ligamento cruzado anterior
Disponemos de un programa específico para la rehabilitación de ligamento cruzado anterior.
Primera fase: durante las primeras semanas lograr la movilidad mínima de 90º de flexión, extensión máxima, así como una buena activación de cuádriceps, Isquiosurales y deambulación correcta
Segunda fase: ganancia de fuerza, movilidad completa y estabilidad en los diferentes planos en estático
Tercera fase: la gran olvidada, donde se debe trabajar la pliometría para recuperar la estabilidad dinámica, la capacidad de aplicar fuerza a alta velocidad y la vuelta al ejercicio sin riesgo
Rotura de menisco
Las lesiones de menisco pueden variar desde pequeños desgarros hasta roturas complejas. Nuestro enfoque de tratamiento se basa en una evaluación detallada del tipo y ubicación de la lesión, combinando terapia manual para el alivio del dolor con un programa de ejercicios progresivos para restaurar la función y estabilidad de la rodilla, evitando cuando sea posible la intervención quirúrgica.
Rotura de manguito rotador
La rotura del manguito rotador puede ser parcial o completa, afectando significativamente la función del hombro. Mediante diagnóstico ecográfico preciso, determinamos el alcance de la lesión y diseñamos un plan de tratamiento personalizado. Combinamos técnicas de terapia manual, ejercicios de fortalecimiento progresivo y estrategias de control motor para recuperar la estabilidad y funcionalidad del hombro.
Personas mayores
Ejercicios que mejoran fuerza, agilidad, equilibrio, autonomía y movilidad. Y por supuesto todo lo que necesitan para prevenir:
- Osteoporosis
- Pérdida de masa muscular
- Enfermedades cardiovasculares y respiratorias
- Artrosis
La edad es un número, ser frágil es una condición que podemos ayudar a modificar
Personas con enfermedades autoinmunes y reumáticas
Artritis reumatoide
Contamos con amplia experiencia en su tratamiento. El ejercicio es el 50% de este. Contarás con fisioterapeutas que conocen la medicación, cómo ajustar el ejercicio en este tipo de pacientes, y cómo prevenir el avance. Tenemos algunos casos de éxito en la web que puedes chequear.
Osteoporosis
La herramienta más potente contra esta es sin duda el entrenamiento de fuerza. Nuestros expertos cuentan con amplia experiencia en su tratamiento. Tenemos numerosos casos de éxito en nuestro centro, donde atendemos especialmente a sus necesidades.
Sarcopenia o pérdida de masa muscular
La otra cara de la moneda de la osteoporosis y el enemigo silencioso de la tercera edad. El ejercicio es el ÚNICO tratamiento.
Espondilitis anquilosante
La pérdida de movilidad va unida a la pérdida de fuerza y agilidad en esta patología. Contamos con un programa específico para estos casos, podemos ayudarte.
Enfermedades Cardiovasculares
Oncología
¿Tienes problemas físicos? Reserva una cita ahora
Cuéntanos tu historia